Mesoterapia

Zdjęcie przedstawia usługę Mesoterapia

¿Interesada/o en este tratamiento?

Reserva tu cita

La mesoterapia es un tratamiento médico-estético mínimamente invasivo que consiste en la aplicación de microinyecciones en la piel para introducir sustancias beneficiosas, como vitaminas, ácido hialurónico, minerales,microelementos, aminoácidos, complejos regeneradores. Es muy popular en el ámbito de la estética debido a sus múltiples aplicaciones para mejorar la apariencia de la piel, combatir problemas específicos y rejuvenecer tejidos.

¿Cómo funciona la mesoterapia?

Las microinyecciones se administran directamente en la dermis o hipodermis, dependiendo del objetivo del tratamiento. Esto permite que los principios activos actúen de forma local y directa, estimulando la regeneración celular, mejorando la circulación sanguínea y favoreciendo la eliminación de toxinas.

Beneficios de la mesoterapia

  1. Rejuvenecimiento facial:
    • Hidrata profundamente la piel.
    • Reduce líneas finas y arrugas.
    • Mejora la textura y luminosidad del rostro.
  2. Tratamiento de celulitis:
    • Disuelve los depósitos de grasa localizados.
    • Mejora la circulación y reduce la apariencia de piel de naranja.
  3. Pérdida de peso localizada:
    • Ayuda a eliminar grasa en zonas específicas como abdomen, muslos, brazos y papada.
  4. Reducción de flacidez:
    • Estimula la producción de colágeno y elastina.
    • Tonifica y reafirma tejidos.
  5. Tratamiento capilar:
    • Fortalece los folículos pilosos.
    • Reduce la caída del cabello y promueve su crecimiento.
  6. Corrección de estrías:
    • Mejora la elasticidad de la piel y atenúa las marcas visibles.

Sustancias utilizadas en mesoterapia

  • Vitaminas: A, C, E, y del complejo B.
  • Ácido hialurónico: Hidrata y rellena líneas finas.
  • Aminoácidos: Para estimular la síntesis de colágeno.
  • Minerales: Como zinc, magnesio y selenio.
  • Extractos naturales: Alcachofa, té verde, ginkgo biloba.
  • Medicamentos lipolíticos: Reducen grasa localizada.

Indicaciones comunes

  • Piel deshidratada o apagada.
  • Celulitis y acumulaciones de grasa localizada.
  • Pérdida de firmeza en rostro, cuello y escote.
  • Caída del cabello.
  • Cicatrices y estrías.

El procedimiento

  1. Evaluación inicial: El especialista analiza el estado de la piel y define los objetivos del tratamiento.
  2. Preparación: Limpieza de la zona a tratar y aplicación opcional de anestesia tópica.
  3. Inyecciones: Se utilizan agujas muy finas para aplicar las sustancias en la piel.
  4. Postratamiento: Puede haber enrojecimiento leve o pequeñas marcas que desaparecen en pocas horas o días.

Ventajas

  • Resultados rápidos y visibles después de pocas sesiones.
  • Sin necesidad de cirugía ni tiempos prolongados de recuperación.
  • Personalizable según las necesidades del paciente.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Efectos secundarios posibles:

  • Enrojecimiento, inflamación o hematomas en el sitio de las inyecciones.
  • Reacciones alérgicas en casos raros.

Contraindicaciones:

  • Embarazo o lactancia.
  • Alergia a alguno de los componentes utilizados.
  • Enfermedades autoinmunes o infecciones activas en la piel.
  • Diabetes descontrolada.

Frecuencia y duración del tratamiento

  • Sesiones: De 4 a 10, dependiendo del objetivo.
  • Frecuencia: Cada 1-2 semanas inicialmente; mantenimiento cada 2-6 meses.
  • Duración de la sesión: Entre 20 y 45 minutos.